El caso Nokia es un ejemplo de lo que nunca se debe hacer cuando se está al frente de un emprendimiento, empresa, negocio, etc.
- Persistir en el error. El grave error de Nokia fue continuar con el sistema operativo Symbian cuando este nunca fue bien visto por el mercado.
- Intentar ingresar a todos los mercados sin ser líder en uno.
- No intentar mantener una porción de mercado a expensas de los beneficios obtenidos.
- No poder establecer un límite a la competencia.
- No lograr la adaptación a los continuos cambios del mercado. El punto más criticado de Nokia es no haber reconocido que los smartphones era el futuro de los teléfonos móviles.
- Producir productos de poca calidad.
- Menos es más. No es bueno lanzar muchos productos durante un año sino es mejor enfocar los esfuerzos y las inversiones en unos pocos.
- Cuidar las alianzas y amistades. En ocasiones aliarse con otra empresa puede suponer un serio riesgo para la firma.
- No siempre el que tiene más cualidades es el mejor sino que en ocasiones importa el diseño exterior.
- Prepotencia del líder. Es actuar como si se fuese el líder cuando no lo es.